RuedaPizarro Arquitectos

María José Pizarro y Óscar Rueda son arquitectos por la ETSAM de Madrid desde el año 1995 y doctores desde el año 2012. Están asociados profesionalmente desde 1996 y juntos forman Rueda Pizarro Arquitectos S.L.P.

 

Su actividad profesional está enfocada hacia los concursos de arquitectura de obra pública, donde han obtenido numerosos premios que les han permitido construir desde edificios de vivienda a espacios docentes, centrándose en la actualidad en la renovación de edificios protegidos.

 

En paralelo, desarrollan labores docentes, de investigación y publicaciones ligadas a su actividad como profesores de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM.

 

 

Contacto rápido

Tel.: 627 967 646

 

Luis Braille 9, C-26

28670 Villaviciosa de Odón

Madrid, España

 

¡Escríbenos!

2301 Casa X2, Madrid

Arquitectos: María José Pizarro, Óscar Rueda  |   Arquitecto colaborador: Javier Fuentes  |  Dirección de Ejecución: ODV   |   Ingeniería: 3D3

2301 Casa X2, Madrid 2301 Casa X2, Madrid 2301 Casa X2, Madrid 2301 Casa X2, Madrid
2301 Casa X2, Madrid 2301 Casa X2, Madrid 2301 Casa X2, Madrid 2301 Casa X2, Madrid
2301 Casa X2, Madrid 2301 Casa X2, Madrid 2301 Casa X2, Madrid 2301 Casa X2, Madrid
2301 Casa X2, Madrid 2301 Casa X2, Madrid 2301 Casa X2, Madrid 2301 Casa X2, Madrid

La casa x2 fue concebida en tiempos de pandemia. Está influenciada por las reflexiones y los hechos que han transformado la arquitectura doméstica en lo últimos tiempos:

los recintos aislados, los espacios híbridos de socialización o la vida privada en el exterior. Pero también está influenciada por una nueva domesticidad, por la apropiación del espacio, del soporte, por las relaciones intergeneracionales y el teletrabajo o por la capacidad de albergar lo extraordinario y lo ordinario a la vez.

Esta casa está construida con ladrillo manual oscuro. Es un volumen único, rugoso y compacto, perforado por dos vacíos paralelos. En la parte maciza se ubican los recintos aislados, organizados en un lleno que contiene el programa doméstico privado.

En los dos vacíos tallados dentro del volumen de ladrillo se organiza un espacio productivo y un espacio colectivo. Los dos atraviesan el sólido de norte a sur, favoreciendo la ventilación cruzada y la conexión con el jardín doméstico. En planta baja, el tubo productivo, de altura y media, comparte medianera con los espacios privados. En planta primera, el tubo colectivo se dispone sobre el espacio compacto y privado permitiendo una visión lejana del paisaje y disfrutando de una terraza ubicada sobre la cubierta del espacio productivo.

Interior y exterior, domesticidad y socialización, teletrabajo y privacidad confluyen en los espacios de la casa x2.