22 Nov 0306 Europan 7. Guadalajara
Arquitectos: María José Pizarro, Óscar Rueda | Colaboradores: Enrique Encabo, Vanesa Manrique
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La localización de Guadalajara en el eje Madrid-Barcelona a una distancia inferior a 60 Km., junto con la llegada del tren de alta velocidad, sitúa la ciudad en el ámbito de influencia del anillo metropolitano de Madrid. El solar que proponía Europan tenía una situación determinante en cualquier estrategia de ambición metropolitana. Proponíamos actuar en dos ámbitos:
– articular el casco urbano con el corredor industrial del río Henares.
– conectar la ciudad con el río Henares, negado en la actualidad, con un parque lineal creado ex profeso.
La propuesta perseguía a su vez situar el solar en el ámbito de la escala metropolitana a dos niveles, como remate visual de la entrada desde la N-II, creando una nueva fachada para la ciudad, y diluir el borde urbano en el entorno natural, permitiendo que éste se extendiera en el ámbito de las viviendas. La altura de las torres permitía proyectar el interior de las viviendas en la naturaleza y, a su vez, marcar la situación de la cabecera del parque y el enlace con la ciudad.