22 Nov 0907 Viviendas. Toledo
Arquitectos: María José Pizarro, Óscar Rueda | Colaboradores: Antonio Cantero, Consuelo Fernández, Alberto Galindo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nos encontramos en un lugar de nuevo crecimiento, limitado por infraestructuras, generando un tejido con densidad de ciudad, pero con leyes de la periferia, en donde se establece una nueva relación entre el espacio de vivienda y el espacio público. En el solar donde trabajamos se puede enfatizar más esta relación, iniciada con el planeamiento del conjunto, continuada por la elección de un volumen prismático de una crujía muy profunda basada en la unidad de habitación de Le Corbusier.
Proponemos crear una estructura urbana dentro del volumen dado que articule las viviendas y los espacios sociales y de trabajo. Se produce así una mayor hibridación de funciones entre lo privado y lo público.
El plano del suelo se libera en su práctica totalidad, como en la unidad de habitación, para permitir actividades urbanas y facilitar la integración con el entorno próximo. Un vacío interior conecta los diferentes espacios públicos (plazas en altura, zonas de descanso, miradores, zonas de juego, espacios de trabajo ligados a las viviendas, etc…) y finaliza en un gran espacio de ocio en la última planta, a 50 metros sobre el nivel de acceso, donde se localiza la mayor actividad social con gimnasio, piscinas, zonas deportivas y de juegos… Esta calle vertical vertebra los espacios destinados a teletrabajo, que se dispersan en altura de tal manera que pueden asociarse a las viviendas adyacentes o funcionar de forma independiente, con núcleo de comunicación público, sin interferir con las circulaciones de las viviendas.