22 Nov 1004 Centro Cívico. Alcorcón
Arquitectos: María José Pizarro, Óscar Rueda | Colaboradores: Miguel Chillerón, Alberto Galindo, Laura Montero, Juan Navarro
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
El edificio se plantea como una gran pieza insertada en una parcela de grandes dimensiones que forma parte de una red de espacios verdes colectivos. por esta razón, el entorno se trabaja como un espacio social, productivo y comunitario, generando actividad y vida urbana para el barrio, construyendo un paisaje social.
La parcela se organiza en una serie de espacios que van alternando distintas fases de producción; desde huertos urbanos, con participación ciudadana, pasando por sumideros de co2, que reciclan aire viciado, huertos solares, que producen la energía necesaria para alimentar la propia parcela, sistemas de drenaje de recogida y reciclaje de agua, hasta puntos de actividad variable. Todo ello se plantea desde un punto de vista didáctico y social, donde los ciudadanos puedan participar y aprender de la experiencia que se produce en el lugar.
El edifico parte de una forma universal y compacta, que debido a los flujos circulatorios y sociales del programa y la ubicación en el territorio se rompe, como una gran piedra sometida a una fuerza, y se descompone en diferentes piezas que albergan distintas partes del programa, pero conservando parte de las propiedades de la forma original y permitiendo la penetración de la actividad social externa y del entorno.