22 Nov 0811 Albergue Juvenil. Ávila
Arquitectos: María José Pizarro, Óscar Rueda | Colaboradores: Alberto Galindo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La residencia y albergue juvenil se conciben como una formación rocosa donde emergen unos volúmenes sobre las floraciones rocosas del subsuelo.
Al igual que ocurre en el paisaje abulense, donde grandes bolos graníticos se mezclan con el paisaje, la edificación aflora en el solar y se integra con el paisaje de espacios lúdicos que le rodean.
La topografía del solar, con un desnivel de aproximadamente dos metros respecto al nivel de la calle, permite una percepción de la planta baja a un nivel sobre elevado, lo que enfatiza la importancia de la planta de cubiertas. Esta operación permite alojar todos los usos del aparcamiento a una cota inferior sin interferir visualmente con la percepción global del edificio.
Desde el punto de vista de la implantación, se ha pretendido crear una barrera hacia las zonas de tráfico más intenso, abriéndose el edificio hacia las zonas verdes y lúdicas, conectándose visualmente con la red de espacios deportivos de los alrededores.
Esto se manifiesta formalmente en dos geometrías diferentes: una más ortogonal que se protege de los viales, y otra más orgánica que dialoga con la naturaleza y se abre hacia las zonas deportivas.