RuedaPizarro Arquitectos

María José Pizarro y Óscar Rueda son arquitectos por la ETSAM de Madrid desde el año 1995 y doctores desde el año 2012. Están asociados profesionalmente desde 1996 y juntos forman Rueda Pizarro Arquitectos S.L.P.

 

Su actividad profesional está enfocada hacia los concursos de arquitectura de obra pública, donde han obtenido numerosos premios que les han permitido construir desde edificios de vivienda a espacios docentes, centrándose en la actualidad en la renovación de edificios protegidos.

 

En paralelo, desarrollan labores docentes, de investigación y publicaciones ligadas a su actividad como profesores de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM.

 

 

Contacto rápido

Tel.: 627 967 646

 

Luis Braille 9, C-26

28670 Villaviciosa de Odón

Madrid, España

 

¡Escríbenos!

0706 Campus de la Justicia. Madrid

Arquitectos: María José Pizarro, Óscar Rueda  |  Colaboradores: Antonio Cantero, Miguel Chillerón, Miguel Díaz, Alberto García, Alberto Galindo, Laura Montero

0706 Campus de la Justicia. Madrid 0706 Campus de la Justicia. Madrid 0706 Campus de la Justicia. Madrid 0706 Campus de la Justicia. Madrid 0706 Campus de la Justicia. Madrid

Empezar un concurso con una forma volumétrica predeterminada por las propias bases, y una forma tan rotunda como un cilindro de 75 metros de diámetro, permite centrar la investigación desde un principio en la materialización de la imagen que debe transmitir dicha forma. La imagen exterior del edificio quiere reflejar la transmisión del conocimiento a través del legado escrito: recuerda el envés de una gran biblioteca circular clásica, el interior estaría en el exterior.  Y el cilindro sería un legajo literal.

La   piel exterior de legajos no sólo tendría un trasfondo conceptual, sino que también sería un potente acondicionador climático.  Interiormente, tres grandes cilindros huecos sirven para concentrar estructura, instalaciones y circulaciones.

La entrada de luz a los espacios interiores se garantiza mediante una serie patios que recorren el edificio hasta la cubierta y permiten optimizar la distribución y el comportamiento climático del edificio.  Las plantas de las oficinas superiores e inferiores se organizan en torno a ellos.