RuedaPizarro Arquitectos

María José Pizarro y Óscar Rueda son arquitectos por la ETSAM de Madrid desde el año 1995 y doctores desde el año 2012. Están asociados profesionalmente desde 1996 y juntos forman Rueda Pizarro Arquitectos S.L.P.

 

Su actividad profesional está enfocada hacia los concursos de arquitectura de obra pública, donde han obtenido numerosos premios que les han permitido construir desde edificios de vivienda a espacios docentes, centrándose en la actualidad en la renovación de edificios protegidos.

 

En paralelo, desarrollan labores docentes, de investigación y publicaciones ligadas a su actividad como profesores de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM.

 

 

Contacto rápido

Tel.: 627 967 646

 

Luis Braille 9, C-26

28670 Villaviciosa de Odón

Madrid, España

 

¡Escríbenos!

1005 Centro Cultural. Hernani

Arquitectos: María José Pizarro, Óscar Rueda  |  Colaboradores: Miguel Chillerón, Alberto Galindo, Laura Montero, Juan Navarro

1005 Centro Cultural. Hernani 1005 Centro Cultural. Hernani 1005 Centro Cultural. Hernani
1005 Centro Cultural. Hernani 1005 Centro Cultural. Hernani 1005 Centro Cultural. Hernani 1005 Centro Cultural. Hernani

“Estereotomía (de estereo -sólido, del griego stereos– y tomía -corte, del griego temno[1] [2] ) es una rama de la cantería que estudia el modo en que pueden tallarse, partirse y aprovecharse las rocas extraídas de la cantera en arreglo a su colocación específica en obras de arquitectura e ingeniería. (R.A.E.)”

Planteamos, para una adecuada implantación en el lugar, una estrategia basada en la estereotomía a todas las escalas:

-Primero, “tallar” la masa edificada dividiéndola en dos bloques.

-Aprovechar la talla para crear un espacio público que una la Avda. Juan de Urbieta con el barrio de Karobieta y dar acceso a todos los equipamientos culturales a través del mismo.

-Vaciar los bloques con distintas estrategias espaciales (dobles y triples alturas, patios, periscopios, lucernarios, etc…) con objeto de garantizar la iluminación en todas las estancias.

-Por último, tratar exteriormente los volúmenes como si de una talla en el terreno se tratase, usando bloques de piedra de grandes dimensiones cortados con diente de sierra tal y como salen de la cantera, sin tratar, para recubrirlos en su totalidad.