22 Nov 0809 Colegio en La Sagra. Toledo
Arquitectos: María José Pizarro, Óscar Rueda | Colaboradores: Miguel Díaz, Alberto Galindo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El edificio se plantea en una sola planta, como una sucesión de cajas alargadas dispuestas con orientación norte-sur, de diferente longitud y crujía, separadas por patios de juegos y conectadas entre sí por una espina de circulación que recorre transversalmente estos paquetes funcionales.
Cada una de las cajas se organiza de oeste a este con un programa diferenciado: a oeste las zonas de administración y servicios comunes, y al este las aulas y aseos. Separando ambos paquetes se encuentra la espina de distribución.
El edificio se organiza con un claro esquema en peine, donde el acceso se produce por una pastilla central que engloba un amplio vestíbulo, el comedor, instalaciones y sala multiusos. Esta pieza, con crujía más amplia, se retranquea de la alineación a la calle para crear una antesala pública que se abre al parque adyacente.
Desde este espacio distribuidor se accede de forma independiente a la escuela primaria o a la infantil (esta última posee también un acceso independiente desde el exterior). El vestíbulo se concibe como un mundo de color donde una serie de lucernarios de diferente tamaño y color guía hacia las zonas de escuela infantil y primaria.