21 Nov 0005 Viviendas EMV Verona. Madrid
Arquitectos: María José Pizarro, Óscar Rueda | Colaboradores: Vanesa Manrique
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El bloque aislado como tipología edificatoria dentro de una trama urbana, puede entenderse como una pieza que se adapta a distintas situaciones topográficas, tipológicas, de orientación, etc. Este bloque se puede leer como un contenedor urbano; su fachada dialoga con la escala de la ciudad, es el límite entre la escala doméstica interior, y la escala urbana exterior. Traspasando esta piel entramos en la cavidad habitable del contenedor, donde se desarrollan todas las actividades de la vida cotidiana.
Es una pieza que se adapta a las dificultades topográficas y tipológicas que manifiesta este doble juego escalar.
Exteriormente, un gran basamento en forma de “u” abraza unas cajas separadas entre sí por los núcleos de comunicación permitiendo al observador ir cambiando de escala progresivamente. El basamento recorre todo el edificio a nivel de planta baja, las cajas crean una escala intermedia, los volúmenes traslúcidos de la zona de comunicación nos hablan de otra dimensión y los paneles prefabricados de hormigón lisos o texturados nos están remitiendo a una escala urbana menor.