21 Nov 0003 CIDEMAT. Las Palmas de Gran Canaria
Arquitectos: María José Pizarro, Óscar Rueda | Colaboradores: Juan de Oña, Vanesa Manrique
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El edificio se concibe como una pieza continua que nace del terreno, crece en altura contra los límites del lugar para emerger físicamente como edificio en su parte final, constituyendo la parte pública de la escuela de Deporte Marinos.
El volumen se implanta en el terreno creando dos estratos superpuestos; a nivel inferior, semienterrado, alberga todos los usos del programa de necesidades; a nivel superior o de cubierta, el edificio se convierte en una promenade architecturale, una continuación del paseo marítimo que permitirá al público penetrar hacia el mar. Desde la línea de playa, el edificio no interrumpirá la visual hacia la Playa de las Teresitas debido a su concepción enterrada en la zona de contacto con la ciudad.