14 Feb 2201 Viviendas sociales. Alicante
Arquitectos: María José Pizarro, Óscar Rueda | Colaboradores: Xixi Chen
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
infraestructura
El edificio se levanta sobre una infraestructura hormigón prefabricado que soporta el armazón estructural de madera CLT que aloja las viviendas. Un edificio industrializado más que un simple apilamiento de viviendas. Un soporte diáfano capaz de albergar las múltiples configuraciones domésticas que demanda la sociedad contemporánea.
social
El vacío interior entre los dos bloques de viviendas es el centro social de la comunidad. Las escaleras se convierten en espacios de transición, no solo de recorrido. El espacio social conecta los ámbitos de uso comunitario con los filtros domésticos que albergan actividades más privadas vinculadas a la vivienda con carácter semipúblico.
adaptable
La infraestructura de H.A. soporta un apilamiento de viviendas modulares de CLT que permite una combinatoria de elementos iguales capaz de albergar distintos tipos de vivienda en función de las futuras necesidades domésticas.
medioambiental
El espacio domestico se envuelve por una trama ligera que actúa como un colchón climático. Un dispositivo medioambiental que regula temperatura, humedad, soleamiento. Fachada, cubierta y jardín son mecanismos de regulación climática. Las cubiertas vegetales proporcionan aislamiento térmico complementario y enfriamiento adiabático en lo meses más desfavorables.
soporte
La plataforma sobre elevada de H.A. ofrece un soporte hueco capaz de canalizar todas las instalaciones hacia las plantas superiores. El armazón ligero de CLT se configura con una malla de 3 m. de lado que genera módulos iguales que permiten intercambiar usos. Esto permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad a futuras necesidades en las viviendas.
comunitario. Se potencian los espacios de relación. El vacío central de comunicación se convierte en un condensador social
Las cubiertas son espacios productivos: filtran el agua de riego, generan energía, albergan instalaciones, protegen climáticamente y fomentan la actividad comunitaria.
configurable
Hay una ausencia de jerarquía. La planta se organiza a través de modulos estructurales de la misma dimension que permiten intencambiar y crecer estancias. La vivienda se amplia a través de las bandas de actividad (hasta un 20%) que permiten usos independientes o colectivos según las necesidades actuales post-Covid. Se potencian visiones diagonales y conectadas con el exterior.
sostenible
El espacio doméstico está delimitado por bandas de actividad. Un espacio colchón que protege del clima exterior, que actúan como extensiones domésticas, permiten desarrollar usos inconformistas y variados, ayudan al control climático del interior de la vivienda y establecen un vínculo entre el espacio comunitario y urbano.